Conocer una receta de batido contra la anemia es indispensable para todos. Esta enfermedad tan común puede afectar tanto a adultos como niños y es nuestro deber prevenirla o curarla. Por ello, te compartimos un preparado rápido, pero sumamente efectivo. No pierdas tiempo, busca lápiz, papel y apunta lo que aquí contamos.
Todos podemos padecerla
Según las estadísticas mundiales, la anemia es una de las condiciones más comunes. Como esto se da por un déficit de hierro (la anemia ferropénica es la más conocida), muchas personas creen que los países en desarrollo son los más afectados. Nada más alejado de la realidad. Los especialistas afirman que tanto los países del primer mundo, como los tercermundistas presentan cifras similares de pacientes afectados. Esto se debe a que los déficits nutricionales no están relacionados exclusivamente con la falta de alimento, sino que puede darse por consumir alimentos de mala calidad.
Otro factor para tener en cuenta es que la anemia puede desarrollarse en cualquier etapa de la vida. Sin embargo, las mujeres embarazadas o los niños pequeños corren un riesgo mayor.
Se diagnostica anemia cuando, a través de un análisis de sangre, el conteo de glóbulos rojos es menor al aconsejado. Incluso se puede padecer de anemia cuando los glóbulos rojos no presentan suficiente hemoglobina. La hemoglobina es la encargada de transportar el oxígeno hacia los diferentes tejidos y luego devolver el dióxido de carbono a los pulmones para su posterior eliminación.
FACTORES DE RIESGO
Como mencionamos, la anemia por déficit de hierro es la más común, aunque no siempre se desarrolla por baja ingesta de este mineral. Otras causas están relacionadas a una mala absorción de hierro, a dietas ricas en compuestos fenólicos y a situaciones particulares donde la ingesta de hierro debe ser mayor a la normal (durante el embarazo, por ejemplo). Por otro lado, las probabilidades de padecerla aumentan cuando:
- La mujer padece menstruaciones demasiado abundantes.
- El paciente padece infecciones parasitarias. La esquistosomiasis, ascariasis y otras lombrices, disminuyen el nivel de hemoglobina en sangre.
- Existe la deficiencia de otros micronutrientes como la vitamina A, B12, B9, riboflavina o cobre.
CONSECUENCIAS DE UNA ANEMIA SIN TRATAMIENTO
La anemia requiere de una atención médica rápida y de un tratamiento indicado ya que afecta a todo el organismo de manera integral. Además de prestar atención a la calidad de la alimentación, será necesario cuidar otros aspectos de la salud. Una anemia severa puede ocasionar la muerte de la mujer embarazada o de un bebé. El resto de la población puede frenar o mejorar la condición cuidando sólo la alimentación. Sin embargo, esta es una cuestión que sólo un médico puede analizar y recomendar.
Las consecuencias más comunes son:
- problemas de atención y concentración
- fatiga
- dificultades intelectuales y de desarrollo en niños
- parto prematuro
- bajo peso en los recién nacidos
- problemas de crecimiento
- sistema inmune debilitado lo que vuelve a la persona más propensa a desarrollar infecciones. Un paciente con pocas defensas es blanco fácil para parásitos, bacterias y virus en general.
- taquicardia
Batido contra la anemia
El siguiente batido contra la anemia ha sido desarrollado con el objetivo de tratar esta condición de manera integral. Además de su efecto rápido, ayuda a mejorar los niveles de energía y proporciona bienestar. Incluso resulta excelente para prevenir en caso de presentar probabilidades de desarrollarla.
Su preparación es rápida y contiene ingredientes económicos. Si deseas elaborar este batido contra la anemia necesitarás:
- 1 cucharada de miel pura
- 200 g de espinaca
- 1 cucharada de mantequilla de almendras (sin sal, ni azúcar)
- 1/2 betabel mediana
- 50 ml de zumo de limón
- 100 g de fresas
- 500 ml de agua pura
- opcional: stevia para endulzar, en caso de ser necesario
Preparación:
- Retira la cáscara del betabel y trozado.
- Coloca todos los ingredientes, menos el zumo de limón, en el vaso de la licuadora.
- Licua bien hasta obtener un preparado homogéneo. La espinaca debe estar bien picada, casi imperceptible.
- Finalmente, añade el zumo de limón. Es importante que el zumo de limón sea recién exprimido ya que, de lo contrario, este alimento pierde algunas de sus propiedades.
- Conserva en recipiente de vidrio, dentro del refrigerador.
Tratamiento:
El batido contra la anemia que acabas de elaborar debe ser consumido durante el día, tres veces. Puedes beber un vaso antes de cada comida importante (desayuno, almuerzo y cena). Bebe por al menos dos semanas y realiza un chequeo para controlar tu condición de salud.
Otros consejos para combatir y prevenir la anemia
Además de elaborar el batido contra la anemia, puedes complementar tu tratamiento siguiendo los consejos que detallamos a continuación:
- Realiza un control periódico. Al menos una vez al año, solicita a un médico de confianza que solicite un hemograma. A través de él podrá conocer el estado de las células de tu sangre.
- Intenta llevar una dieta variada, colorida y lo más equilibrada posible. De esta forma conseguirás ingerir la cantidad adecuada de nutrientes que tu cuerpo necesita.
- Si por algún motivo no consumes algún grupo de alimentos (celiaquía, veganismo, alergias, etc.), mantente siempre bien informado respecto a la dieta que debes llevar. Así puedes sustituir y complementar sin que falte ningún nutriente.
- Al menos una vez a la semana, procura ingerir carnes rojas. Además, busca otras fuentes de proteína como huevos, pescado o quesos.
- Incluye las legumbres a tu dieta semanal.
- Alimentos ricos en hierro: carnes rojas magras (ternera o buey), mariscos de concha (berberechos, mejillones y almejas), hígado, frutos secos (nueces, pistachos, almendras), semillas, verduras de hoja (acelga, espinaca, berros, etc), legumbres (lentejas, garbanzos, guisantes, germinados, etc), harinas integrales, entre otros.
- Acompaña los alimentos ricos en hierro con vitamina C (naranja, fresas, kiwi, mandarinas) ya que facilita su absorción.
Como hemos podido ver, la anemia es una afección que afecta a todos por igual. Es importante circular esta información para que todos estemos alertas. Si te ha gustado, comparte con tus amigos y conocidos lo que acabas de leer. ¡Seguramente harás un gran bien a alguien!
Comentarios